Suplantación de Identidad
RESEÑA:
En esta infografía se comparte que la identidad digital es la representación de quién eres en línea, mientras que suplantación implica hacerse pasar por otra persona, usando técnicas como phishing (engaños por email), farming (robo de datos a través de sitios manipulados) y smishing (engaños por SMS). Además, se enlistan una serie de medidas preventivas para minimizar riesgos: uso de contraseñas fuertes, activación de la autenticación en dos pasos y, si se es víctima de suplantación, cambio de contraseñas y reporte del incidente inmediato. Asimismo, anima a denunciar; guardar evidencias para su comprobación, hacer denuncias internas (en el medio digital donde pasó) y denuncias externas (las que correspondan en el país donde se reside). |
Autor: Landín, Pedro
Responsable de la publicación: procomún: red de recursos educativos en abierto (página web española)
Fecha de Publicación: 21 de octubre de 2021
Link:
Dirigido para: Para público en general
Entradas relacionadas
Ver todoRESEÑA: El acosador o acosadores también están al día y se valen de las nuevas tecnologías para acosar a través de teléfonos, celulares y...
RESEÑA: La netiqueta es ese conjunto de normas de educación online no escritas pero que deberían ser de obligado cumplimiento por todos...
RESEÑA: Cada día es más difícil la lucha de los padres por limitar el tiempo que pasan sus hijos frente a las pantallas de dispositivos...