Seguridad digital con perspectiva de género
RESEÑA:
La fuente examina en profundidad la seguridad digital desde una perspectiva de género, enfocándose en cómo las agresiones diversas hacia las mujeres se replican en el entorno digital. Asimismo, identifica y describe los ataques en línea más comunes: ciberacoso, la suplantación de identidad y el phishing, y destaca su prevalencia entre las mujeres. Así, ofrece directrices prácticas para mejorar la seguridad en línea, incluyendo la creación de contraseñas verdaderamente seguras y la activación de la verificación en dos pasos. La fuente también enfatiza la necesidad de redes de apoyo y recursos especializados, como "Vita Activa" y "Cultivando Género", para proporcionar asistencia en casos de violencia digital y promover un entorno en línea más seguro y consciente. |
Autor: @luialfaro, @monlopez y @hijasdeinternet
Responsable de la publicación: VITA activa (página web)
Fecha de Publicación: Febrero, 2022
Link:
Dirigido para: Para público en general
Entradas relacionadas
Ver todoRESEÑA: En 2013 un grupo de filántropos fundó Edutin Academy, para servir a la humanidad a través del aprendizaje. Estudia gratis y...
RESEÑA: La revolución tecnológica y digital iniciada en la segunda mitad del siglo pasado ha dado un vuelco a todos los sectores, entre...
RESEÑA: Con el desarrollo de la informática se establecieron diversos instrumentos financieros digitales, que limitan el manejo de...