Rezago de aprendizajes básicos y brecha digital en el contexto deCOVID-19 en México
RESEÑA:
El presente artículo pretende: 1) generar un diagnóstico sobre los niveles de lectura y matemáticas básicas; y 2) analizar las relaciones entre brecha digital y logro educativo. Se utilizan los datos del proyecto Medición Independiente de Aprendizajes-MIA de noviembre de 2020. Participaron 267 sujetos, entre 3º y 6º de primaria, de una muestra intencional, en Xalapa (México). Se aplicaron instrumentos de lectura y matemáticas básicas; se creó un índice de brecha digital. Resultados: en lectura, 60 por ciento pudo leer una historia simple y 46 por ciento pudo responder una pregunta de comprensión inferencial de segundo de primaria. En matemáticas, 91 por ciento pudo responder sumas simples, pero sólo 33 por ciento pudo resolver restas con acarreo de segundo de primaria. Se encontraron asociaciones significativas entre logro educativo y edad, grado escolar, clases adicionales y brecha digital. Se discute la necesidad de implementar cursos remediales para atender estas brechas y fomentar la equidad educativa. |
Autor: Hevia y Vergara-Lope Felipe J. y Samana
Responsable de la publicación: Perfiles educativos
Fecha de Publicación: 2023
Link:
Dirigido para: Para público en general
Entradas relacionadas
Ver todoRESEÑA: El siglo XXI está muy ligado al concepto de ciberseguridad. Este ensayo muestra la evolución de esta idea de seguridad de la...
RESEÑA: La convergencia entre dispositivos y contenidos móviles con las redes sociales está ampliando los límites del periodismo de...
RESEÑA: El análisis de los efectos del uso de dispositivos tecnológicos en la infancia suscita especial interés científico y social. La...