Metodologías de estudio de la actitud de los usuarios a través de su huella digital en Internet
RESEÑA:
"El estudio de la actitud y la opinión de los usuarios en Internet es una materia de creciente interés en diferentes sectores académicos y profesionales, tales como el diseño de la experiencia de usuario, la educación, la innovación tecnológica, el marketing digital, la investigación de mercados, la política y la sociología.
Nuevas amenazas emergentes, incompatibles con un desarrollo armónico de las sociedades, han acrecentado en tiempos recientes este interés desde perspectivas tan preocupantes como novedosas: noticias falsas, ciber acoso, discursos de odio, injerencia de potencias extranjeras en procesos electorales, y desinformación en materias de salud pública (en especial las relativas a la pandemia del Covid-19). La preocupación sobre el estudio de la actitud de los ciudadanos en Internet, y en especial en las redes sociales, se ha trasladado a la comunidad científica, que ha intentado en los últimos años desarrollar herramientas, ya sea conceptuales, metodológicas o puramente técnicas, para responder adecuadamente a los nuevos desafíos. Sin embargo, estamos ante fenómenos inéditos y extraordinariamente recientes, donde el background académico y tecnológico es necesariamente limitado. Esta tesis se plantea determinar hasta dónde se puede llegar a conocer y medir la actitud de los usuarios en Internet en el contexto actual, y si es posible utilizar ese conocimiento para influir o manipular. Para ello, hemos analizado los recursos técnicos y metodológicos que están a disposición de la comunidad académica y la población en general, con especial foco en la pandemia del COVID-19".
Autor: Del Valle-Martín Ernesto
Responsable de la publicación: Re-Unir repositorio digital.
Fecha de Publicación: 2022
Dirigido para: Docentes (para enseñar).
Entradas relacionadas
Ver todoRESEÑA: Las redes sociales se han convertido en el altavoz de los jóvenes para expresarse y compartir sus experiencias con otros...
RESEÑA: En el presente documento se abordan algunos de los factores psicosociales como la inteligencia y la regulación emocional y como...
RESEÑA: La adicción al celular es entendida como el uso inmoderado del teléfono celular, que puede desarrollar actitudes de dispersión,...