Los menores víctimas de la ciberdelincuencia, medidas preventivas en el ámbito internacional
RESEÑA:
El presente artículo identificó las medidas preventivas adoptadas en el ámbito internacional para la protección de los menores de edad víctimas de ciberdelitos. Se utilizó un enfoque cualitativo, se conocen estadísticas de ciberdelitos a nivel mundial. Se utilizó el método de análisis, jurídico deductivo, ya que se reflexiona en cuanto al uso de dichas medidas. Se constató que los instrumentos internacionales se centran más en la respuesta y sanción, sin embargo, vemos que han surgido medidas preventivas que protegen a menores de edad contra los ciberdelitos: Declaración de Río 2008; SaferNet; programa ThinkUKnow; Línea de ayuda a los menores a través del número 116111, las cuales han sido impulsadas por la Organización de Naciones Unidas; Brasil; Reino Unido y la organización internacional I-Safe4; Unión Internacional de Telecomunicaciones; Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) celebrada en Túnez en noviembre de 2005. |
Autor: Avila Silva, José Manuel
Responsable de la publicación: Advocatus
Fecha de Publicación: 2021
Link:
Dirigido para: Para público en general
Entradas relacionadas
Ver todoRESEÑA: La Universidad de Harvard pide a los padres que no dejen a los niños frente a la pantalla para entretenerlos durante las...
RESEÑA: En la actualidad, la conectividad supone muchas ventajas para interactuar sin importar el lugar donde nos encontremos. Sin...
RESEÑA: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han provocado cambios drásticos en las dinámicas relacionales de los/as...