Los delitos cibernéticos dentro del T-MEC. Cumplimiento del Estado Méxicano?
- UNAMITA ¡Ciérrale a la brecha digital!

- 31 ene 2024
- 1 Min. de lectura
Tesis
Autor: Padilla Alvarado Denisse Marisol y Carrascos Palacios, Ramírez Ordaz, Sánchez Arenas y Sumano Rodríguez. Bogarth Alexander, Andrea, Sofía y Gabriela
Responsable de la publicación: IBERO Puebla
Fecha de Publicación: Junio 06, 2023
Link:
RESEÑA:
Los delitos cibernéticos constituyen un gran problema que ha ido evolucionando conforme el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación, es por lo que, los países deben trabajar arduamente por establecer mecanismos de prevención, detección y sanción ante esta conducta antijurídica. El T-MEC es un Tratado Internacional firmado en el 2018 por los países contratantes, estos siendo México, Estados Unidos y Canadá, de ahí en su capítulo 19.15 se establecieron las bases para regular la ciberseguridad, el cual para efecto del presente proyecto jurídico será el sustento para su estudio. Así mismo se desarrollará de manera más amplia y extensa , a fin de conocer la manera en la que los Estados contratantes han hecho el cumplimiento de esta normatividad.
Dirigido para: Guía fácil Estudiantes (para aprender)