top of page

Las brechas de género y el empoderamiento femenino en México

RESEÑA:


El empoderamiento femenino es uno de los caminos a seguir para impulsar la igualdad de género y alcanzar el desarrollo sostenible. El objetivo de esta investiga­ción es analizar la situación de la mujer mexicana en cuanto a empoderamiento económico, político, educativo, y de salud, y su relación con las brechas de género y el índice de desigualdad de género. Para ello se recolectaron datos de las bases de datos del Consejo Nacional de Evalua­ción de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y del Instituto Nacional de Estadística y Geo­grafía (INEGI); posteriormente se realizó un análisis descriptivo. Los hallazgos principales muestran que, en México, el empoderamiento económico y político aún representa un gran reto para la mujer. Aun cuando es elevado el índice en educación, los rezagos no se reflejan en el mismo, pues las mujeres aún tienen poca participación en las carreras de Ciencias, Ingeniería, Tecnología y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés); lo mismo sucede con el índice de salud, donde su crecimiento en los últimos años ha sido negativo.


Autor: Saavedra García y Camarena Adame, Ma. Luisa y María Elena


Responsable de la publicación: Géneroos


Fecha de Publicación: 2020


 

Link:



Dirigido para: Para público en general

0 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo

Ciberseguridad, evolución y tendencias

RESEÑA: El siglo XXI está muy ligado al concepto de ciberseguridad. Este ensayo muestra la evolución de esta idea de seguridad de la...

bottom of page