top of page

Inclusión digital como opción aportante al envejecimiento activo

RESEÑA:


El envejecimiento de la población y la rápida digitalización son fenómenos en crecimiento que, hasta ahora, poco se han analizado juntas. En el marco de un mundo digital en constante desarrollo y con aspiraciones inclusivas, el artículo subraya la importancia de que las personas adultas mayores se integren en esta nueva realidad para fomentar un envejecimiento activo. Se señala que la inclusión digital puede lograrse a través de un conjunto de acciones específicas y que se deben abordar las tres principales brechas digitales que afectan a este grupo: acceso, uso y apropiación.



El artículo aboga en su mayoría por intervenciones educativas que sean pertinentes y significativas, basadas en un diagnóstico exhaustivo tanto de la infraestructura tecnológica como del entorno social de los adultos mayores. Además, sugiere que se debe comprender y abordar la tecnofobia común en este grupo a través de un enfoque andragógico, enfocándose en la enseñanza de competencias digitales básicas que respondan a necesidades reales. Es esencial promover el control y la confianza tanto en las TIC como en sus competencias. 


Autor: Arroyave Zambrano, Ocampo Arias, Sánchez Velásquez y Antonio Vega. Paula Marcela, Jhonatan, Sindy Paola y Omar.


Responsable de la publicación: Revista e-Ciencias de la Información, 10(2). Redalyc


Fecha de Publicación: 2020


 

Link:



Dirigido para: Para público en general

Entradas relacionadas

Ver todo

Ciberseguridad, evolución y tendencias

RESEÑA: El siglo XXI está muy ligado al concepto de ciberseguridad. Este ensayo muestra la evolución de esta idea de seguridad de la...

bottom of page