Implicaciones del uso de redes sociales en el aumento de la violencia de genero en adolescentes
RESEÑA:
El uso de las redes sociales no solo tiene implicaciones comunicativas, sino que también influye en las relaciones que se establecen vinculadas al género, a la sexualidad y a la identidad. A través de su uso podemos comprobar cómo se desarrollan mecanismos de control de la pareja que pasan desapercibidos entre adolescentes y que, incluso, son considerados una muestra de amor. A partir de los resultados obtenidos de 457 cuestionarios y 10 entrevistas personales a adolescentes entre 13 y 18 años realizados en España, hemos analizado cómo el uso de las redes sociales va más allá de los contenidos que puedan compartirse a través de ellas, y cómo influyen en la perpetuación de estos discursos del sistema sexo-género que son parte del origen de la violencia contra las mujeres.
Autor: Blanco Ruiz Mariam
Responsable de la publicación: Dialnet
Fecha de Publicación: 2014
Dirigido para: Estudiantes (para aprender)
Entradas relacionadas
Ver todoRESEÑA: La Universidad de Harvard pide a los padres que no dejen a los niños frente a la pantalla para entretenerlos durante las...
RESEÑA: En la actualidad, la conectividad supone muchas ventajas para interactuar sin importar el lugar donde nos encontremos. Sin...
RESEÑA: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han provocado cambios drásticos en las dinámicas relacionales de los/as...