Estrategias para cerrar las brechas digitales en México
RESEÑA:
El estudio contiene una integración de los principales hallazgos de los análisis que se han elaborado para el caso de México en torno a las condiciones y factores que deben atenderse para cerrar las brechas digitales. Además, se estiman varios indicadores de las brechas digitales en México y se calculan los costos que implicaría llevar la banda ancha a localidades sin cobertura móvil garantizada (3G, 4G o 5G) mediante dos modelos, uno satelital y otro utilizando una red inalámbrica. Se realiza una compilación de la experiencia internacional de las estrategias digitales para cerrar las brechas digitales o que buscan la conectividad, la asequibilidad, así como el uso y la apropiación digital de los servicios de telecomunicaciones y tecnologías de la información y la comunicación y se propone una estrategia para el caso de México. |
Autor: Koike Quintanar, Sayuri Adriana
Responsable de la publicación: Instituto Federal de Telecomunicaciones
Fecha de Publicación: Enero, 2024
Link:
Dirigido para: Público en General
Entradas relacionadas
Ver todoRESEÑA: El siglo XXI está muy ligado al concepto de ciberseguridad. Este ensayo muestra la evolución de esta idea de seguridad de la...
RESEÑA: La convergencia entre dispositivos y contenidos móviles con las redes sociales está ampliando los límites del periodismo de...
RESEÑA: El análisis de los efectos del uso de dispositivos tecnológicos en la infancia suscita especial interés científico y social. La...