Ergonomía en la era digital y el teletrabajo
- 5 ene
- 1 Min. de lectura
RESEÑA:
Luis Acosta, docente de la Universidad Continental de Perú, advierte que pasar largas horas frente a dispositivos electrónicos puede afectar negativamente la salud en la era digital. Su preocupación se centra en la ergonomía digital. Según él, es esencial ajustar adecuadamente el espacio de trabajo, asegurando que la silla, el escritorio y el monitor estén a la altura correcta. También enfatiza la importancia de tomar descansos cada hora y seguir la regla "20-20-20" para proteger la vista. Al utilizar dispositivos móviles, sugiere el uso de soportes que mantengan la cabeza en una posición neutral, además de garantizar una iluminación adecuada para evitar el deslumbramiento. Incorporar estiramientos y ejercicios simples en la rutina diaria es crucial para reducir la tensión muscular. Estas pautas son fundamentales para mantener la salud mientras se invierte tiempo en el trabajo. Asimismo, comparte una infografía clara y sencilla sobre la postura correcta mientras se está trabajando. |
Autor: Acosta, Luis
Responsable de la publicación: Universidad Continental (página web, blog)
Fecha de Publicación: 17 de octubre de 2023
Link:
Dirigido para: Para público en general
Entradas relacionadas
Ver todoRESEÑA: La Universidad de Harvard pide a los padres que no dejen a los niños frente a la pantalla para entretenerlos durante las...
RESEÑA: En la actualidad, la conectividad supone muchas ventajas para interactuar sin importar el lugar donde nos encontremos. Sin...
RESEÑA: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han provocado cambios drásticos en las dinámicas relacionales de los/as...