top of page

El uso de smartphones y tablets en Educación Infantil. Una propuesta de investigación que empodera a la infancia

  • 12 ene
  • 1 Min. de lectura

RESEÑA:


El ecosistema mediático actual y la omnipresencia de pantallas se han convertido en un elemento protagónico en la sociedad hiperconectada. Cada vez a edades más tempranas los menores, denominados como nativos digitales, están en contacto con la tecnología. Hoy en día contamos con numerosos estudios que confirman el contacto directo con dispositivos electrónicos y tecnología móvil, sin embargo, existe una marcada carencia de investigaciones que den voz a la infancia y que muestren su óptica e intereses.



Ante esta necesidad y teniendo en cuenta el derecho de la infancia a participar y a ser escuchada, se ha diseñado una herramienta que permita visibilizar sus intereses y darles voz. El instrumento está elaborado según tres dimensiones: provisión, protección y participación que se estructuran entorno a diferentes categorías que justifican el valor de las diferentes técnicas de recogida de información que componen el instrumento. La herramienta se utilizará en ambientes adecuados para la participación buscando espacios conocidos para los niños, cómodos y en los que no se sientan intimidados ya que el instrumento se pasará a los niños por parejas o por tríos para mitigar, en la medida de lo posible, la disparidad de poder del adulto respecto a los pequeños.

Autor: Caldeiro, Mari Carmen


Responsable de la publicación: Aula abierta


Fecha de Publicación: 03-08-2018

Link:



Dirigido para: Para público en general

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page