top of page

Del click a tu carrito de compra: la historia del eCommerce en México

RESEÑA:


En el video se destaca cómo la pandemia por Covid-19 aceleró la digitalización de servicios y el avance del comercio electrónico en México. Se menciona que para participar en este ámbito es necesario contar con dispositivos electrónicos de buena calidad y métodos de pago variados. La digitalización obligó a los negocios a capacitar a su personal y se anima a los pequeños negocios a educarse para ser competitivos frente a grandes empresas. Testimonios de empresas como Coppel y Mercado Libre resaltan la importancia de una estrategia efectiva para la página web del negocio (por ejemplo, abrir apartados de ""reemplazos"", por si el cliente no encontró exactamente lo que buscaba o ""días especiales"" para ofertas, productos limitados).

Se recomienda formación continua para evaluar y adaptarse a los cambios, convirtiéndose en compradores y vendedores expertos. Andrés Díaz Bedolla aboga por el ""entrenamiento de talento"" como apoyo esencial en la educación para este sector.


Autor: Bazue, Abrego Villarreal, Costes, Blaise, Fernández de Castro Rivero, Geisen, Díaz Bedolla, Margain. Bernardo, Pamela, Rosa, Pierre-Claude, Paola, David, Andrés, Roberto.


Responsable de la publicación: Forbes México


Fecha de Publicación: 12 de mayo de 2021


 

Link:



Dirigido para: Para público en general

0 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo

Ciberbullying, el acoso no descansa.

RESEÑA: Según UNICEF, en el mundo, al menos dos estudiantes en cada clase sufren ciber acoso. Se trata de un grave problema social que...

Conferencia de Miguel Angel Perez Alvarez

RESEÑA: Es importante que los niños aprendan a utilizar las Tecnologías de la Información y Comunicación para que, no solo aprendan a...

bottom of page