Brecha digital, Género, Juventud, Chiapas
RESEÑA:
En este artículo se realiza un análisis sobre el uso y acceso de las TIC, con el objetivo de analizar la brecha digital de género en las personas jóvenes de Chiapas, considerando las edades de 12 a 29 años de edad y los ámbitos urbano y rural. Para esto se utilizaron los datos recabados por la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022, publicados por el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI) 2023, desarrollando una metodología cuantitativa a través del análisis de estadística descriptiva. Los principales resultados encontrados dan evidencia de la brecha digital de género en la juventud chiapaneca, por lo que se concluye que son los hombres quienes tienen las mejores condiciones para acceder y utilizar las TIC, en el estado, así como en los ámbitos urbano y rural. |
Autor: Estudillo Becerra, Plascencia González y Núñez Patiño, María Luisa, Martín y Kathia
Responsable de la publicación: HorizonTes Territoriales
Fecha de Publicación: 2023
Link:
Dirigido para: Para público en general
Entradas relacionadas
Ver todoRESEÑA: El siglo XXI está muy ligado al concepto de ciberseguridad. Este ensayo muestra la evolución de esta idea de seguridad de la...
RESEÑA: La convergencia entre dispositivos y contenidos móviles con las redes sociales está ampliando los límites del periodismo de...
RESEÑA: El análisis de los efectos del uso de dispositivos tecnológicos en la infancia suscita especial interés científico y social. La...