Brecha digital de género en el contexto de la pandemia de COVID19
RESEÑA:
La brecha digital de género es una realidad que se vio incrementada por el confinamiento que se vivió debido a la pandemia del COVID-19, donde se evidenció que las mujeres enfrentaron mayores obstáculos no solo para acceder a Internet, sino también para adquirir nuevos conocimientos digitales que les permitieran hacer uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Esta limitante en muchos casos está relacionada con los estereotipos y roles de género. Este trabajo aborda esta problemática y realiza una recopilación bibliográfica y estadística sobre la brecha digital de género en Ecuador, con la finalidad de determinar las repercusiones que la falta de Internet y el acceso restringido a las TIC provocaron en la vida de las mujeres ecuatorianas, identificar cómo afectó la brecha digital a las mujeres durante el confinamiento y conocer el porcentaje de analfabetismo digital según el sexo. |
Autor: Arrobo Fernández y Arrobo Fernández, María Lorena y María Camila
Responsable de la publicación:
Fecha de Publicación: 2022
Link:
Dirigido para: Para público en general
Entradas relacionadas
Ver todoRESEÑA: El siglo XXI está muy ligado al concepto de ciberseguridad. Este ensayo muestra la evolución de esta idea de seguridad de la...
RESEÑA: La convergencia entre dispositivos y contenidos móviles con las redes sociales está ampliando los límites del periodismo de...
RESEÑA: El análisis de los efectos del uso de dispositivos tecnológicos en la infancia suscita especial interés científico y social. La...