Autoconcepto y autoestima: ¿sinónimos o constructos complementarios?
RESEÑA:
El autoconcepto y la autoestima desempeñan un papel fundamental en la vida de las personas, ya que el bienestar psicológico, la satisfacción de lo mismo, el conjunto de relaciones sociales, entre otros aspectos llevan su impronta, investigación desarrollada en el área de la psicología social ha puesto énfasis en dichos constructivos. en este artículo se revisó las diversas conceptualización es del autoconcepto y del autoestima con el fin de esclarecer la diferencia entre ambos.
Autor: Massenza Florencia
Responsable de la publicación: Psocial. Universidad Maimónides (Argentina)
Fecha de Publicación: 2017
Dirigido para: Docentes (para enseñar)
Entradas relacionadas
Ver todoRESEÑA: El siglo XXI está muy ligado al concepto de ciberseguridad. Este ensayo muestra la evolución de esta idea de seguridad de la...
RESEÑA: La convergencia entre dispositivos y contenidos móviles con las redes sociales está ampliando los límites del periodismo de...
RESEÑA: El análisis de los efectos del uso de dispositivos tecnológicos en la infancia suscita especial interés científico y social. La...